Tengo un amigo que es de “izquierdas”, una persona muy
trabajadora, con mujer y dos hijos muy pequeños todavía, que disfruta de la
vida; es inteligente, generoso, honrado, guapo, tiene pelazo, los abdominales
marcados y siempre está de buen huuumooor. A veces hablamos por un grupo de
whatsup y es crítico (el que más) con el gobierno. El resto del grupo que apoya
al centro radical y a la derecha mansa se dedica a responder: si, si, tienes
toda la razón, o a callar. Es increíble la capacidad que tiene el votante de
derechas para no execrar la actitud de sus representantes políticos. Ni que
decir tiene que yo actúo de izquierda radical con algún comentario que
roza (por abajo) el larguero del disparate. Supongo que mi amigo me lo agradecerá por
dentro; imagino que soy sus palomitas en esas conversaciones al rojo vivo.
Lo siento por Jeff Bezos. Se le han vuelto a adelantar. La
oposición del gobierno español hace ya que orbita en el espacio. La oposición
es un muro cósmico, sordo y compuesto de monoexcremento seco-prensado. Desde la picota vomita con cierta cadencia su número 1: Pablo Casado. Hace poco ha vuelto a tener reflujo y se ha
levantado el esmalte de las paletas con eso de: “La guerra civil fue la lucha
entre los que querían democracia sin ley y los que querían la ley sin
democracia”.
No merece la pena desmenuzar la frase, de hecho esta divagación en los tiempos que corren, que corren demasiado y
ortopédicamente, ya está casi descatalogada; pues ya han prescrito las palabras
de Pablo, casi él ha prescrito y forma parte del pasado de la tercera división
política de España. En realidad si Casado siendo Casado tuviese la honradez
partida por 0, se marcharía a un lugar recóndito o a algún recóndito lugar…
cumpliría un voto largo de silencio y después tiraría de la cadena. A nadie le
gustan sus juegos de palabras; palabras que se la han jugado más de una vez y
ha tenido que huir “palante” como normalmente hacen los de su clase.
Lo bueno de Casado es que a veces se quita la máscara y
muestra su verdadera cara de individuo empobrecido. No me divierte escribir
esto porque se trata de una persona que lidera y representa a gran parte de la
población, población mejor que él; ¿pero cuánto mejor?
//Before you accuse me, take a look yourself. Bo Diddley//
¿Hemos avanzado lo suficiente como para no ser manipulados aunque sea por
zoquetes? Estamos alfabetizados pero, ¿por qué no se duda de lo que escuchamos
o leemos? Preferimos tirarnos de cabeza al primer titular.
Renné Descartes: “Para investigar la verdad es
preciso dudar, en cuanto sea posible, de todas las cosas”. “Daría todo lo que
sé por la mitad de lo que ignoro”.
Nietzche hablaba de convicciones y decía:
“Toda convicción es una cárcel”. Esas convicciones que eximen de la duda o a
las que nos aferramos para no pensar o dudar son las grandes ideologías, los
grandes ídolos, capaces de generar posturas y comportamientos dogmáticos.
Ortega y Gasset: “Siempre que enseñes, enseña
a la vez a dudar de lo que enseñas”.
Sí, lo sé, son frases copiadas y pegadas. Además la
filosofía es un aburrimiento. Algunas personas y políticos prefieren que sea optativa o que se
elimine del plan educativo porque pensar y esas cosas...
Aquí va otro texto. Gervasio Sánchez, periodista.
“En los Balcanes cada medio siglo hay una guerra, la
siguiente guerra debe ser en el 2040. Espero que no vuelva a ocurrir un
conflicto armado pero hay tensiones todavía. El 6 de enero se celebra la Pascua
Ortodoxa y durante la guerra, los serbios lo celebraban con un mayor bombardeo
sobre la ciudad de Sarajevo. Era un día
de gran bombardeo. El 6 de enero de 2020 conmemoraron la Pascua Ortodoxa en
los barrios limítrofes a la zona musulmana, sacando los fusiles guardados
debajo de las camas y disparando al aire. Décadas después todavía hay gente con
ganas de usar las armas que tienen guardadas”. El oficio de contar. Álbum de postguerra. Del programa A vivir que son
dos días.
Los españoles no somos tan diferentes del resto del mundo, y
a caínes no nos ganan muchos. Una vez que nos dimos de palos con Inglaterra y
Francia, nos dedicamos al vecino. Qué horroroso es un vecino incómodo, ¿verdad?
Ahí están las guerras carlistas, la civil y Marruecos: siglos 19 y 20. ¿En el siglo 21 qué va a pasar? Todo el mundo
se lleva las manos a la cabeza y dice: ¡eso no puede repetirse, hombre! Una
barbaridad así…
Pero hoy se ataca al gobierno absolutamente por cualquier posición o medida que
adopte, oponiéndose con todas las fuerzas a las ayudas económicas del fondo
Europeo, indultos catalanes, pasando por la ley de
eutanasia, medidas contra el cambio climático incluyendo rebajar el consumo de
carne, etiquetado nutriscore, o algo más nauseabundo como lanzarle la cifra de muertos por coronavirus. El gobierno es traidor de España. Todavía no se atreven a indicar
que los que lo votaron son traidores, se limitan a decir por ahora que fueron
engañados.
José Mª Aznar: “Hay que apuntar a quienes están a favor de
los indultos catalanes para no olvidar quiénes están humillando al País”.
Aznar, que indultó a 15 presos de Terra Lliure y a los cabecillas de los GAL.
Lecciones morales de un ex presidente con el que se dio rienda suelta a la
burbuja inmobiliaria o quien nos vendió un peligro de destrucción masiva y metió en una guerra con consecuencias desastrosas. *Diccionario BOE-Español. El lenguaje que te
gobierna. Carne Cruda*
El gobierno está traicionando a la patria. Ése es el mensaje.
De la entrevista de Javier Gallego a Juan Diego Botto (Carne Cruda) me quedo
con varias cosas:
-La biografía de Federico García Lorca escrita por Ian Gibson.
-La reflexión de Juan Diego: no hay nada más español que
Federico García Lorca, (después nombra a Machado, Hernández…) y sin embargo
fueron los nacionalistas los que lo asesinaron con una de sus leyes, la del
odio al vecino bujarra.
-Y por último el párrafo del chino bueno y el español malo
de Lorca.
Yo soy español
integral, y me sería imposible vivir fuera de mis límites geográficos; odio al
que es español por ser español nada más. Yo soy hermano de todos y execro al
hombre que se sacrifica por una idea nacionalista abstracta por el solo hecho
de que ama a su patria con una venda en los ojos. El chino bueno está
más cerca de mí que el español malo. Canto a España y la siento hasta la
médula; pero antes que esto soy hombre de mundo y hermano de todos. Desde
luego, no creo en la frontera política.
La españolidad podría establecerse según la distancia a
Federico García Lorca. Creo que es un buen parámetro.
Desde Cádiz con amor de poniente.
THA